Tel: 948.322.083 - 650.401.163 - 655.268.177 |
El cercano Valle de Ollo, rodeado de cresterías y altas montañas de más de mil metros, está repleto de caminos y sendas y alienta a la escalada, además en él se encuentra el museo etnográfico de J.L. Ulibarrena y el Nacedero del Arteta que es uno los desagües importantes del macizo kárstico de Andía, sierra que encanta a senderistas y escaladores. Por otra parte, la misma ciudad de Pamplona constituye por sí misma un destino turístico primordial dada la gran oferta cultural, turística, medioambiental, gastronómica y de todo tipo de ocio que ofrece. Otra opción es acercarse al Parque Natural de Urbasa-Andía, hacia el oeste. Asimismo, al norte de Pamplona, está el Bosque del Robledal de Orgi y el Valle de Ultzama. Asimismo es tentador acercarse hasta el Camino de Santiago y encaminarse hacia Puente la Reina con parada en Cizur Menor y la ermita octogonal de Eunate.
Pequeña población muy tranquila del municipio Cendea de Olza, a escasos 10 minutos de Pamplona. En su territorio el río Araquil desemboca en el Arga por la margen derecha de este último. De su arquitectura civil sobresale un palacio. Hay un manantial y "playa natural". A unos 4 kms. se encuentran las Peñas de Etxauri cuya cumbre del Sarbil es la más elevada de la sierra de Andía en esta zona, que es muy apetecible por los escaladores. Y a 16 km. puede verse, en el Valle de Ollo, el museo etnográfico de J.L. Ulibarrena y el nacedero del río Arteta. Y, claro está, Pamplona es destino turístico primordial desde Ibero.
Pamplona, Peñas de Etxauri, Sierra de Urbasa.
Senderísmo, cicloturismo, escalada.